Windows + R
Herramientas imprescindibles de Windows
CMD: Abre el símbolo del sistema.
EXPLORER: Abre el Explorador de Windows.
MSCONFIG: Abre el configurador del sistema, para personalizar muchos aspectos ocultos de Windows.
REGEDIT: Abre el Registro. Cuidado con qué tocas, puedes estropear Windows.
SYSTEMPROPERTIESPROTECTION: Abre puntós de restauración del sistema/aplicaciones
TASKMGR: Abre el Administrador de tareas para gestionar los procesos activos.
NCPA.CPL: Abre la administración de todas las redes
Hardware, discos y servicios
CLEANMGR.MSC: Abre la herramienta Liberador de espacio en disco.
DEVMGMT.MSC: Abre el Administrador de dispositivos, con información sobre tu hardware.
DFRG.MSC: Abre el Desfragmentador de disco de Windows.
DISKMGMT.MSC: Abre Administración de discos, para gestionar las particiones y unidades de disco.
PERFMON.MSC: Abre el Monitor de rendimiento, útil para saber por qué tu equipo va lento.
SERVICES.MSC: Abre Servicios. Desde ahí puedes gestionarlos, activarlos y desactivarlos.
Más herramientas de Windows
APPWIZ.CPL: Abre la herramienta para Agregar o quitar programas.
CALC: Abre la Calculadora de Windows.
CONTROL: Abre el Panel de Control de Windows.
CONTROL ADMINTOOLS: Abre la carpeta Herramientas administrativas.
FSQUIRT: Abre la Transferencia de archivos por Bluetooth.
MIGWIZ: Abre la herramienta Windows Easy Transfer, útil cuando compres un PC nuevo.
MRT: Abre la Herramienta de eliminación de software malintencionado de Microsoft. Permite realizar tres tipos de análisis: rápido, normal o completo.
MSINFO32: Abre Información del sistema, donde ver datos de Windows, el hardware y el resto del software.
OSK: Teclado flotante virtual
PERFMON: Performance Manager (Monitor de recursos y auditoria).
RSTRUI: Abre la herramienta Restaurar sistema.
SYSTEM32: Abre la carpeta del sistema C:\Windows\System32
WINVER: Si no sabes qué versión de Windows tienes, este comando te lo dirá.